|
 |
Funeral
Novela gráfica con guión de Emilio Balcarce y H. Ceferino López, y dibujo de Jok.
Funeral marca el regreso de Balcarce a la historieta después de casi veinte años,
y es su primer libro en Argentina. También es el primer libro en solitario de Jok en el
país. El nuevo libro de Historieteca Editorial. |
|
 |
Mayor y Menor 4
Recopilación de la historieta Mayor y menor, de Chanti, que se
publica en la revista Rumbos que se distribuye con varios diarios de Argentina. |
|
 |
Macanudo
Octava entrega de Macanudo de Liniers, por La Editorial Común.
También por la misma editora, La ciudad de los puentes obsoletos, de Fede Pazos. |
|
|
Winterworld
Publicación completa de Winterworld, de Jorge Zaffino
y el guionista estadounidense Chuck Dixon, publicada originalmente en EE.UU. como
miniserie de tres entregas entre 1987 y 1988. Además, la presente edición inculye su
secuela Wintersea, nunca antes publicada. |
|
 |
Simón
Publicación completa de Simón, una aventura americana, obra de contexto
histórico de Carlos Trillo y Eduardo Risso. |
|
 |
El Gran Lienzo
Luego de haber trabajado en torno al Teatro en
La Burbuja de Bertold, Diego Agrimbau y Gabriel Ippóliti eligieron a la Pintura
para continuar con su saga de ciencia ficción. El resultado fue El Gran Lienzo,
que ahora llega a la Argentina de la mano de Historieteca Editorial. |
|
 |
El Fin del Mundo
El esperado final de la nueva saga de El Eternauta. Publicado en tres fascículos,
El Fin del Mundo, con dibujos de Solano López y guión de Maiztegui, cierra la
historia de El Regreso. |
|
 |
Demasiados Encapotados
Después de Khar y su periplo insondable
(Noviembre 2009), Oenlao pone a consideración del público su segunda publicación
independiente: ahora se trata de una antología temática dedicada al género de los
Superhéroes. |
|
 |
Relatos de Terra Incognita
Primer libro de cuentos del guionista Claudio Díaz, enmarcados dentro del género de la fantasía heroica. Ilustraciones de Enrique Alcatena. |
|
 |
El Hipnotizador
Recopilación completa de El Hipnotizador, la historieta
de Pablo De Santis y Juan Sáenz Valiente que fuera publicada en la revista Fierro. |
|
 |
Juan Moreira
Adaptación de la novela de Eduardo Gutiérrez, realizada por
José Massaroli y publicada originalmente en el diario La Voz, entre 1983 y 1984. |
|
 |
El Pollo
Novela gráfica con guión de Fabio Zurita (guionista de
Colombia)
y dibujo de Gustavo Deveze. |
|
 |
Trillo premiado en Lucca
Carlos Trillo recibió el premio al mejor guionista en el Salón del Cómic de Lucca,
por El Síndrome Guastavino, publicada en Italia con el título
L’eredità del colonnello. |
|
 |
El Matadero
Tercera edición, ampliada, de la antología de historietas de
Enrique Breccia, con la inclusión de una historia faltante en las ediciones anteriores y
dos más a color. |
|
 |
El infante Dante Elefante
Nuevo libro de Dante Elefante, el personaje de Javier J. Rovella. |
|
 |
Distinción a Carlos Trillo
El 1º de julio el Honorable Consejo Deliberante de Vicente López distinguió a Carlos Trillo
como Vecino Destacado en la actividad Cultural de la Ciudad de Vicente López, por su labor
Nacional e Internacional como Guionista y Difusor de nuestra Cultura y Costumbres Populares. |
|
 |
Vuelve Cazador
Vuelve Cazador, nueva época con nuevas historietas. Capítulo 1 de
El infierno en la Tierra por Jorge Lucas y Claudio Ramírez. |
|
 |
Colección ¡Toing!
Nueva colección de historieta infantil. Los dos primeros títulos son
Torni Yo de Trillo, Maicas y Sala, y Niko & Miko de J. J. Rovella. |
|
 |
Imperator
Edición completa de Imperator, de Eduardo Mazzitelli y
Enrique Alcatena. Publicada por la editorial peruana ContraCultura, tiene distribución
exclusiva en Argentina por HistorietasArgentinas.com. |
|
 |
Lomax - Un viaje al espacio profundo
Historieta de cinecia ficción escrita y dibujada por Ricardo
Garijo entre los años 1983 y 1984, y publicada en el diario La Razón. |
|
 |
Comic.ar
Relanzamiento de Comic.ar, con nuevo formato y más
páginas. Lo nuevo de Alejo Valdearena y Diego Greco, Tierra tragame. Nueva serie:
TV ¡En el aire!, de Miguel Paradiso. Dugong y Manatí, de Quique Alcatena. |
|
 |
Novedades de Ediciones de la Flor
Lucha Peluche, de El Niño Rodríguez.
¡Oh, no! Me enamoré, de Julieta Arroquy. Fahrenheit 451 adaptado a novela gráfica.
Más Gaturro 15 y Mafalda en inglés. |
|
 |
Batu y Mayor y Menor
Novedades de Editorial Sudamericana. Tercer libro de
Mayor y Menor, historieta de Chanti, y segunda entrega de Batu, la tira
de Tute. |
|
 |
El Aventurador
El aventurador: una lectura de Oesterheld reúne textos
que Juan Sasturain fue escribiendo a lo largo del tiempo sobre la obra del creador de
El Eternauta, textos publicados en diversos medios y en distintos momentos,
incluyendo artículos y prólogos. |
|
 |
El Eternauta - El Perro Llamador y otras historias
Iniciada años atrás por Solano López y Sergio Kern,
El Perro Llamador se completa en este libro, con artistas invitados: Salvador Sanz,
Cristian Mallea, Enrique Santana. Además, dos historias extra, por Toni Torres, Sergio
Mulko, Mauro Mantella, Rodríguez M. y Enrique Alcatena. |
|
|
 |
Boggart
Boggart, de Carlos Trillo y Horacio Domingues, es una historieta
publicada previamente en Francia e Italia. Complementa el libro un texto de Trillo
introductorio al mundo mágico y sus personajes, e ilustraciones de Domingues. |
|
 |
Expositores, Firma de autores, Lanzamientos.
Espacio Cómic
El 8 y 9 de mayo habrá una sala dedicada a la historieta, con
diversas actividades y stand de venta.
Del 22 de abril al 10 de mayo de 2010.
La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. |
|
 |
El Chispa - Caballero Rojo
Ya se puede leer en el sitio de El Chispa la primera parte del esperado
team up entre el pequeño héroe del conurbano y de El Caballero Rojo, la
creación de Toni Torres y Mariano Navarro. En esta suerte de prólogo de la aventura
principal la historia cruza al padre de quien será conocido como El Chispa con el
más popular de los caballeros rojos. El cruce de personajes, algo poco habitual en la
historieta local, sirve para celebrar el 5to aniversario de la creación de Gustavo Secreti
y Gustavo Lucero.
www.elchispa.com.ar
|
|
 |
Ediotrial Común
Salió Macanudo 7 de Liniers. También Dora, el libro
que reúne 20.874 y Rat-Line, las historietas de Minaverry publicadas en Fierro. |
|
 |
El Oficio de las Viñetas
Esta obra de Laura Vázquez se propone reconstruir el campo de
producción de la historieta argentina como un espacio que revela una serie de tensiones
entre el arte, el oficio y la cultura de masas. La investigación ubica la historieta en el
marco de la historia cultural y política argentina del período 1968-1984. |
|
|
Patoruzito
Patoruzito cumple 65 años y el diario Perfil lo festeja con una
colección de 12 títulos de sus aventuras, por primera vez coloreadas. |
|
 |
Python
El regreso de un personaje salido de la editorial Columba a mediados de los ’90, en la
revista El Tony, guión de Dave Silverberg y dibujo de Sergio Ibáñez. |
|
|
La Burbuja de Bertold
Primer libro de Historieteca Editorial. La aclamada obra de Diego Agrimbau y Gabriel Ippóliti, publicada con gran repercusión en Europa. |
|
 |
Grafovida
Edición de lujo sobre la vida y obra de Luis J. Medrano. |
|
|
Novedades de Ivrea
Tomo unitario que reúne completa Nocturno, historieta publicada en la revista Fierro con guión y dibujo de Salvador Sanz.
También salió la esperada reedición de Anita, la hija del verdugo.
|
|
 |
Kahr y su periplo insondable
Guión de Carlos Scherpa y la participación de más de veinte
dibujantes para dar forma a los siete capítulos que componen esta historia, publicada
completa en esta revista. |
|
|
Shloishim
Recopilación completa de Shloishim, historieta de
Brian Janchez publicada durante el 2008 en Historietas Reales.
|
|
 |
Loco Rabia
Dos nuevos libros de la editorial Loco Rabia: Gladiador de
Ricardo Ferrari y Oscar Capristo y Cena con amigos de Rodolfo Santullo y Marcos Vergara.
|
|
 |
El Historietista
Vuelve la revista de información El Historietista, en edición digital, de descarga gratuita.
Orientación, información y actualización sobre el 9no arte.
http://elhistorietistaweb.com. ar/ |
|
 |
La Duendes 8, Blog! H P
Número especial de La Duendes, un compilado del blog
Historieta Patagónica, con 156 páginas y más de 30 autores. |
|
 |
Wasabi
RFX Ediciones presenta WASABI: Manga y Anime Magazine.
La información mas novedosa sobre la cultura japonesa, con secciones fijas como Clásicos
del Manga, donde se reseñan las historietas japonesas mas influyentes en el mundo y que
constituyen una parte importantísima del mercado editorial. Novedades de Anime,
trayendo lo ultimo sobre todas las producciones relacionadas tanto en series como películas.
Gaming donde son analizados todas las novedades de los últimos juegos de consolas y
pc. |
|
 |
Crazy Jack
Crazy Jak, La saga del Fantasma, guión de Gustavo Amézaga y dibujo de Rubén Meriggi,
en dos revistas con dos capítulos cada una. |
|
|
El Loco Chávez
Segundo libro recopilatorio de El Loco Chávez, de
Carlos Trillo y Horacio Altuna, dentro de la Biblioteca MP de Novela Gráfica. Este libro
presenta el momento en que el Loco conoce a Pampita. |
|
 |
Especial Lovecraft
Número especial de la revista Pandemonium dedicado a H. P. Lovecraft, con la
historieta El llamado de Cthulhu, adaptación y dibujo de Horacio Lalia. |
|
|
Boogie el aceitoso
El personaje de Roberto Fontanarrosa llega al cine en una película de animación. Dirigida por Gustavo Cova, con las voces de Pablo Echarri y Nancy Duplaá.
Estreno 22 de octubre
http://www.boogielapelicula.com/
|
|
 |
Luciano
Recopilación en libro de la tira Luciano, guión de Chiru y dibujo de Emi. |
|
 |
Edén
Recopilación de la tira Edén, que Pablo Holmberg,
Kioskerman, publicó en Internet entre los años 2006 y 2009. |
|
 |
Revista Dibujantes
Reedición digital de la vieja revista Dibujantes, con el agregado de nuevo material.
Un emprendimiento de Osvaldo Laino. Se puede descargar del blog.
http://revista-dibujantes.blogspot.com/
|
|
 |
Malón Patagónico 2
Malón nació como un juego interno, como un espacio donde canalizar las historietas
que no tenían espacio en la revista La Duendes ni en el blog grupal
Historieta Patagónica: las historias violentas, sexuales políticas. Este número viene más fuerte que el anterior.
http://historietapatagonica.blogspot.com/
|
|
 |
García Ferré Ciudadano Ilustre
Manuel García Ferré fue distinguido como Ciudadano Ilustre de
la Ciudad de Buenos Aires. |
|
 |
Los hermanos
Novela gráfica del género de fantasía heroica, guión de Ricardo
Ferrari y dibujo de Diego Aballay. |
|
 |
El síndrome Guastavino
Las historietas aparecidas en la nueva etapa de la revista
Fierro comienzan ser recopiladas en libro. El Síndrome Guastavino, guión de
Carlos Trillo y dibujo de Lucas Varela, fue publicada entre los años 2007 y 2008. |
|
 |
Mafalda tiene su estatua en Buenos Aires
Fue inaugurada la escultura que homenajea a la genial creación de Quino. |
|
 |
Marco Mono
Recopilación completa de Marco Mono de Carlos Trillo y
Enrique Breccia, historieta que comenzó a publicarse en 1978. |
|
 |
Deux, la historieta del mundo
Nueva revista antológica que presenta material de diversos lugares como Argentina, Estados Unidos, Europa y Asia. |
|
 |
Freaks
Adaptación de la película Freaks, con guión de Jim
Woodring y dibujo de Francisco Solano López, publicada originalmente en Estados Unidos. |
|
 |
Ediciones Noviembre
Dos nuevas revistas de Ediciones Noviembre: Dalton con guión y dibujo de
Ricardo De Luca, y Capitán K, una creación de Mariano Orpianesi, Martín Vera y Ricardo De Luca.
|
|
 |
Pepe Sánchez - Nuestro hombre en la Amazonia
Cinco capítulos de Pepe Sánchez, uno de ellos inédito,
con guión y dibujo de Carlos Vogt. |
|
 |
Hijitus en DVD
Ya está a la venta el segundo pack con los DVDs 6 al 10 de
las Las aventuras de Hijitus, completando la colección del clásico creado a mediados de la década del sesenta
por Manuel García Ferré. Publicado por Leader Music. |
|
|
Recuerdos animados
"Para los que fuimos pibes en los años 60 y 70, nuevo sitio web. Un homenaje a Manuel García
Ferré y su obra y otros..."
Muy completo sitio con mucha información e imágenes, de personajes, historietas, cine, TV y
curiosidades varias. Idea e investigación de Fabián Apólito.
www.granretodejulio.com
|
|
 |
El Corderito Patacomics
Revista virtual, con historietas y otras manifestaciones culturales,
que incluye artistas argentinos. Ya está disponible el número 4.
Nueva entrega donde debutan dos prolíficos nuevos valores de la historieta argentina Janches
y De Luca, también tenemos una nueva fotonovela Gente Azul, esta vez llegada desde Chile, una
certera vuelta de tuerca al genero, de la mano de La Criollita Fotonovelas. Y despacito y
ronroneante viene a visitarnos El Gato Gordo acompañado por su dueño el chileno Carlos López
Ballo. En la sección ilustración Lerick Durmind nos conduce por un canavístico laberinto de
líneas y tinta china. El resto de los colaboradores ya no necesitan presentación en estas
paginas.
www.corderitopatacomics.com
|
|
|
Falleció Guillermo Guerrero
El 25 de junio de 2009 falleció Guillermo Guerrero, creador de Lúpin, y uno de los
animadores de la revista que lleva el nombre del personaje.
Guerrero publicó su primera historieta, Las aventuras de Oporto, Moscato y Anís, en
1940 en el diario La Razón. En 1959 crea al piloto Lúpin, para la revista
Capicúa. El dibujo del personaje es una autocaricatura del autor. En 1966 lanza la
revista Lúpin, que salió hasta su número 499, en 2007. Guerrero la reemplazó con
Pinlu, que se publica hasta la actualidad. En 2005 la Legislatura de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires lo declaró Personalidad Destacada de la Cultura. |
|
 |
Falleció Andrés Cascioli
El 24 de junio de 2009 falleció Andrés Cascioli, protagonista y creador de algunas de las
más importantes publicaciones de humor gráfico e historieta del país.
En 1972 fundó, con Oskar Blotta, la revista Satiricón y en 1978,
Humor Registrado. En torno a Humor, dio vida a Ediciones de la Urraca, sello
que editó más de un decena de revistas entre ellas SuperHumor, El Péndulo,
Humi y la inolvidable primera época de Fierro. |
|
 |
Premios Museo de la Caricatura Severo Vaccaro 2009
El 4 de junio de 2009, en el Museo Severo Vaccaro, se realizó la entrega de de
los premios Museo de la Caricatura Severo Vacccaro 2009, con lo que la institución comienza
una nueva serie de homenajes anuales. |
Los premios distinguen a los artistas del mundo del humor y la
historieta, tanto por su virtuosismo en la materia como también por el tiempo que emplean
en difundir la labor de sus colegas.
Los galardonados 2009 son:
Premio a la Trayectoria: Carlos Trillo (Medalla de Plata "Severo Vaccaro").
Premio al Valor Destacado: Rodolfo Fucile.
Premio a la Difusión: La Bañadera del cómic (Fernando García, Hernán Ostuni,
Norberto Rodríguez Van Rousselt, Andrés Ferreiro y Mario Formosa -in memoriam-).
http://premiosmuseovaccaro.blogspot.com/
|
|
 |
Llanto de mudo
La novela gráfica Mano de Ángel y el cuarto número de la revista
antológica Ignatius son las novedades de la editorial cordobesa llanto de mudo presentadas
en Viñetas Sueltas. |
|
 |
Lule le lele 15
Después de un tiempo volvió la Lule, con el equipo de siempre
y muchos invitados especiales. Más una etrevista a Gustavo Sala.
|
|
 |
Rachas
El nuevo sello editorial La Pinta presenta Rachas, Cuatro historetas de romance y misterio, historias autoconclusivas escritas e ilustradas por Berliac. |
|
|
15 años de Comiqueando
La revista de información Comiqueando cumple 15 años y lo festeja con un número especial
aniversario de 96 páginas. |
|
 |
Viñetas Sueltas
Del 25 de al 31 de mayo de 2009
CCR - Malba - Alianza Francesa
|
|
 |
Jorgito y la Muerte
Primer número de la colección Delirium Tremens,
Jorgito y la Muerte es una creación de Jonathan Weis y Ricardo De Luca.
Jorgito es un solitario, sin suerte con las mujeres. En sus intentos para levantarse una mina
no encontró mejor compañía que La Muerte. |
|
 |
Macanudo Universal
Ediciones de la Flor presentó en la Feria del Libro el
Macanudo Universal, que reuné los cinco libros anteriores de la tira de Liniers, más
tiras inéditas y curiosidades. También la historieta israelí Tesorito y el nuevo
Gaturro. |
|
 |
"Pensar con libros"
Del 23 de abril al 11 de mayo de 2009
La Rural. Predio Ferial de Buenos
Aires
|
|
 |
Películas de Superhéroes
Las historias menos conocidas de los superhéroes de Marvel, DC Comics y otras editoriales
que desde el papel llevaron sus personajes al celuloide. Colección Omnipedia de OVNI Press.
También por OVNI Press están disponibles las novelas y las guías de las temporadas de Lost. |
|
 |
|
Sonaste Maneco Nº 15
Apareció el número 15 de Sonaste Maneco, la revista on-line
gratuita sobre historieta y cultura editada en la argentina por La bañadera del cómic.
Celebramos el rediseño de nuestra página web con un número extraordinario. Hablamos de todo
con Ángel de la Calle, el historietista español autor de Modotti y organizador de la Semana
Negra de Gijón. Recordamos nuestro paso por el Tercer Festival de la Historieta de Valparaíso,
en Chile; y aprovechamos la ocasión para reflexionar sobre el presente y el futuro del noveno
arte latinoamericano. Y directamente desde Cuba, El Delga y Jorge Oliver nos hacen llegar el
homenaje que le hicieran al Spirit de Will Eisner, a fines de la década del ’60. Además, un
sentido recuerdo a Carlos Meglia, a cargo de sus alumnos, Carlos Trillo y Humberto Ramos. Y
como si todo esto fuera poco, un suplemento especial dedicado a las historietas argentinas de
Superman, realizadas en el país sin el permiso de la DC Comics en los años ’60. Una historia
desconocida que pudimos reconstruir gracias a la colaboración de Jorge Claudio Morhain y Toni
Torres. De regalo: El cómic Superman en Buenos Aires.
www.labanacomic.com.ar
|
|
 |
La Historieta Latinoamericana
Nuevos libros de la colección de La Bañadera del Comic. Tomos
sobre la historieta en Brasil, México, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela. |
|
 |
Colección Continuará...
Fierro presenta la Colección Continuará...., una
selección de obras de los mejores guionistas y dibujantes de la historieta argentina, en
tomos de 96 páginas presentados por Juan Sasturain. Con cuatro libros publicados se completó la primera
serie, y ya se anuncia la continuidad la colección en algún momento de 2009. |
|
 |
Jim, Jam y el Otro
A poco más de un año de su debut llega la primera recopilación
de Jim, Jam y el Otro, la tira que Max Aguirre publica desde diciembre de 2007 en
el diario La Nación. |
|
 |
Caloi Ciudadano Ilustre
Carlos "Caloi" Loiseau fue distinguido como Ciudadano Ilustre de
la Ciudad de Buenos Aires. |
|
 |
Aquí Mismo - La Villa de la Constitución
Primero de una serie de tomos dedicados a la historia de la
ciudad de Villa Constitución en particular y del país todo en general. Historietas de Max
Aguirre y el Grupo Aquelarre. |
|
 |
El día del juicio
Recopilación completa de El día del juicio, de Ricardo Barreiro
y Francisco Solano López, historieta que se publicó en la revista D'Artagnan. |
|
 |
 |
Un año de historieta patagónica en Internet
Historieta Patagónica, el anexo de la revista
La Duendes en Internet, cumple su primer año de vida. A las dos o tres actualizaciones
diarias y la sección de invitados de renombre nacional e internacional, se suman varias
secciones:
• una donde se presentan los autores del blog mediante una entrevista,
• una sección que se inaugurará en breve donde se publicará en capítulos una serie de autores colombianos, del Clan Nahualli
• dos secciones experimentales donde los autores trabajan en conjunto:
- El Continuado (cada autor va agregando una viñeta a la que realizó previamente un colega) y
- Versiones (donde un colega completa el guión de una historieta o tira previamente dibujada).
Más de 20 autores de Patagonia e invitados permanentes de
las provincias de Córdoba y Buenos Aires. Este año se vienen los primeros libros de los
autores, de los cuales varios van a ser llevados al Festival Internacional Viñetas Sueltas,
junto con el nuevo número doble de la revista La Duendes.
http://historietapatagonica.blogspot.com
|
|
 |
El Chispa
Primera recopilación del personaje de Gustavo Secreti y Gustavo
Lucero. 48 páginas a color con las aventuras humorísticas de El Chispa. |
|
 |
Aventuras Dibujadas
Tres nuevos títulos para la colección infantil Aventuras Dibujadas:
Boris el Virus de Jorh, Glippy y sus amigos de Junior y Después de clase de Migliardo. |
|
 |
1º Premio Internacional de Cómic Planeta DeAgostini
Diego Agrimbau y Gabriel Ippóliti ganaron, con la historieta
Planeta Extra, el primer premio en el concurso organizado por la editorial Planeta DeAgostini. |
|
 |
Los Ojos de la Pantera y otras pesadillas
Historietas de terror realizadas por Horacio Lalia, adaptando
cuentos de autores clásicos del género. Lo nuevo de la colección Enedé. |
|
 |
Maitena de Colección
El diario La Nación presenta Maitena de Colección, 12 libros de aparición
semanal, el los que la autora presenta sus obras: Superadas, Mujeres alteradas
y Curvas peligrosas, entre otras, en una colección única editada por Editorial
Sudamericana. A partir del miércoles 28 de enero de 2009. |
|
 |
El Negro Blanco
Con la aparición del tomo 10 Ivrea completa la publicación de
El Negro Blanco, la recopilación de la historieta de Carlos Trillo y Ernesto García
Seijas que salía en el diario Clarín. |
|
 |
Celeste
Varias historietas de Andrea Celeste, personaje de Marcelo
Dupleich, realizadas a lo largo de veinte años. |
|
 |
Clarísimos Días
Recopilación de páginas de Clarísimos Días, la historieta
que Clara Lagos publica en Historietas Reales. |
|
 |
Caballeros Colección Esencial
Ya apareció el segundo libro de Caballero Rojo, la colección de Domus Editora que
reune los números de la revista del personaje. Guiones de Toni Torres y dibujos de Mariano
Navarro, más invitados, que en estos números son los internacionales Horacio Lalia, Eduardo
Risso y Quique Alcatena. |
|
 |
La Biblioteca Imaginaria ahora se llama "La Biblio de los
Chicos", para subrayar su carácter autónomo. Desde sus inicios, en agosto de 2005, se
trata de un emprendimiento conjunto entre la revista Imaginaria y el portal EducaRed, y
está integrada en el área "Enseñanza en foco" de este último. La dirección en la Web
sigue siendo la misma:
www.educared.org.ar/enfoco/imaginaria/biblioteca.
"La Biblio de los Chicos" continúa bajo la coordinación general de Eduardo Abel Gimenez,
con selección de textos a cargo de Graciela Pérez Aguilar y la sección de Historietas
bajo el cuidado de Banda Dibujada.
|
|
 |
Rep Firma D'Autore
Página/12 presenta las creaciones de Miguel Rep en Firma D'Autore, una serie
de 10 fascículos coleccionables con lo mejor del dibujante. Croniquitas,
Historietas, Postales, Caramonchón, Intimidades del Rock,
Joven Argentino e Inéditos componen la colección. Desde el 12 de enero, gratis
con el diario todos los lunes. |
|
Para comunicar novedades, noticias y eventos
relacionados con la historieta argentina, contactarse a través de:
contacto@historieteca.com.ar
|