
Viñetas Sueltas
Segunda Edición del Festival Internacional de Historietas en Buenos Aires
Este año Viñetas multiplica las propuestas: más muestras, más talleres
profesionales, más charlas y debates, más invitados. En 2009 recibirá a más de 30 autores
extranjeros y del interior del país.
Una vez más, el mundo de la historieta argentina e internacional se da
cita en Buenos Aires, para generar un espacio donde autores y público celebran el noveno
arte, establecen vínculos e intercambian experiencias de todas las latitudes.
Esta segunda edición apuesta al crecimiento de la disciplina en argentina,
en un evento pensado para apreciar la historieta en todas sus formas, así como sus cruces
con otros lenguajes y otras artes. Como parte de las actividades, se realizarán numerosas
muestras de autores nacionales (entre las que se destacan una muestra de cien originales de
los dibujantes que colaboraron con carlos trillo) e internacionales (provenientes de Francia,
Suiza, Italia, Bélgica, España, Canadá, Brasil y Colombia entre otros). También habrá
talleres (para profesionales y público en general), charlas y actividades artísticas para
grandes y chicos. Viñetas sueltas verá la luz el lunes 25 de mayo con una intervención en la
vía pública, donde 16 autores dibujarán 16 carteleras en el microcentro porteño, ante la
mirada de los transeúntes.
Del lunes 25 hasta el domingo 31 de mayo de 2009
Alianza Francesa – Córdoba 946.
Centro Cultural Recoleta – Junín 1930
Malba – Av. Figueroa Alcorta 3415
 |
Bajo presupuesto
Loco Rabia
Colección ¡PLOP! Nº1. Recopilación de la tira
de Caio di Lorenzo publicada por Aquelarre, tira que juega con las convenciones, formas y contenidos
del género. |
 |
Bizancio: Punta Baja
OVNI Press
Bizancio: Punta baja, escrita por
Mauro Mantella y Dibujada por Sergio Monjes. "La maldad, la brujería y lo extraño late bajo la piel
de nuestra tierra. Desde un piso del Sheraton, hasta un pueblo olvidado al costado de una ruta
hacia Mar del Plata, el espanto es cercano y omnipresente. El horror se disfraza de cotidianeidad y
las atrocidades de rasgos autóctonos. El Terror es el color local. Terrores humanos… y de los otros.
Marcos Bizancio llegó al pueblo de Punta Baja… y hay algo suelto en los bosques."
|
 |
Chiri Von Fiesta y Las Tunas / Crónicas Patagónicas
La Duendes
Libro doble de Alejandro Aguado que en una
parte compila las tiras, historietas e ilustraciones de sus personajes y en otra historietas
relacionadas con la Patagonia. |
 |
El Campito
Loco Rabia - Grupo Belerofonte
Colección Charquito Nº1. Novela gráfica con
guión de Diego Agrimbau y dibujo de Hernán Gutiérrez. El Campito es una historia de matices
autobiográficos, que documenta fielmente cómo era vivir la precoz adolescencia en las postrimerías
de la década del '80. |
 |
Grosso Mal
Loco Rabia
Colección ¡PLOP! Nº2.
Grosso Mal, Religión autobiográfica y comics, el nuevo libro de Ernán Cirianni. |
 |
La Duendes 6 y 7
La Duendes
Número doble de la revista patagónica La Duendes.
Autores: Carlos Casalla (el autor del Cabo Savino, que en este caso presenta la serie Patagonia Brava),
Chelo Candia, Leonardo Heredia, Taro, Serafín, Toto, Carolina Salanova, Cristian Guardia, Gustavo Aimar,
Daniel Lapetina, Mariano Antonelli, Alejandro Aguado, Keki, Tom, Ríos Blanco, Ed Edmunds, Mario Diez,
Horacio Marras, Gastón Spur. Invitados: Horacio Lalia, Javier Suppa y Enrique Alcatena. De Casalla y
Alcatena incluye reportajes y trabajos exclusivos. |
 |
Los Esferas - El Toto no tutea
La Duendes
Libro que compila la tira Los Esferas,
de Toto. |
 |
Los mutantes Bukoski
Loco Rabia
Lo nuevo de los integrantes del grupo Aquelarre.
Guión de Federico Baert, dibujos de Marcos Vergara y grises de Caio di Lorenzo. |
 |
Lule le lele 15
El Gordo Sémola
Después de un tiempo, sale la nueva
Lule le lele nº 15, con colaboraciones inéditas de Pares, Langer, Sala, El Bruno, Liniers,
Ernan, Lucas Nine, Caloi, Fantoni, Accardo, Ariel LV, Scuzzo, Altamira, Lamonicana, Garcia,
Gonzoide, el Santo, Upma, y los de siempre, Basabe, Sanchez, Santos, Souto y Scalerandi. |
 |
Malón Patagónico
La Duendes
Impresión del suplemento especial de la
revista La Duendes, realizado a fines del año 2008 para descarga en PDF. |
 |
Mano de Ángel
Llanto de mudo
Novela gráfica con argumento y guión de Diego Cortés, argumento y dibujos de Nicolás Sánchez Brondo.
Introducción de Renzo Podestá. |
 |
Rachas
La Pinta
Rachas. Cuatro historietas de romance y misterio
es el primer libro de la Editorial La Pinta. Presenta cuatro historias autoconclusivas realizadas por Berliac. |
 |
Spark
OVNI Press
Spark, escrita por Martin Renard y
dibujada por Nahuel Sagarnaga Cozman. Hace quince años un fenómeno conocido como el “Spark”, originó cuatro super-seres que se sacrificaron al evitar un cataclismo mundial. Ahora el “Spark” ha vuelto a suceder, creando una nueva generación de superhumanos. Cuando tres héroes emergen para tomar sus responsabilidades como protectores de la humanidad, todos se preguntan ¿Donde está el cuarto? Parece que no a todos les interesa ser un superhéroe. Sobre todo cuando se tienen otras responsabilidades como estudiar, trabajar en un mercado para ayudar a la familia y cuidar a una hermanita demasiado traviesa.
Pero cuando una horda alienígena amenaza a toda la humanidad, ¿Cuál es la prioridad? ¿Qué debe hacer un superheroe?
Humor, aventura y ciencia ficción hacen de este un relato entretenido, atrapante y original para no dejar de leer.
|
 |
Tinta Densa Patagónica
La Duendes
Libro que reconstruye la movida del cómic en
Patagonia en los años 90 y el regreso en el año 2007. Fanzines, revistas, EL suplemento, eventos,
festivales, encuentros, álbumes de historieta, blogs, premios, muestras de los trabajos de los
autores, repercusiones a nivel regional, nacional y el extranjero, etc. |
Principales Actividades del Festival |
LA FERIA INTERNACIONAL DE REVISTAS Y EDITORIALES DE HISTORIETA
Propone al público la posibilidad de entrar en contacto con los creadores y editores de lo que es la nueva ola de historietistas en América del Sur y de algunos otros países del mundo. Habrá editoriales de toda Argentina, de Brasil, de Bolivia, de Colombia, de Chile, de Uruguay, de Venezuela, así como de Bélgica, de Canadá, de Italia, y de Suiza.
En esta Feria el público tendrá acceso a los libros, así como a los autores en dedicatorias de sus libros a lo largo de toda la feria.
LAS MUESTRAS
Proponen al público descubrir no solamente autores y su arte, sino la vitalidad de la historieta en los países que más producen y leen historietas: Francia, España, Italia, Canadá, Bélgica y Suiza.
-
Exposición 10 x 10. Sobre los 10 años de la editorial suiza Atrabile. Organizan Atrabile y Embajada de Suiza.
-
Exposición Andrea Bruno y Paolo Parisi. Sobre estos dos artistas italianos. Organizan Festival BilBolBul de Bolonia y el Istituto Italiano di Cultura.
-
Exposición Viaje con Nosotros. Sobre los seis grandes historietistas españoles que surgieron en los 80’: Mauro Entrialgo, Miguelanxo Prado, Max, Keko, Miguel Angel Gallardo, Micharmut; agrupados alrededor de la temática del viaje. Curada por Jorge Diez. Organizan el SEACEX y el CCEBA.
-
Exposición Leif Tande. Sobre el artista canadiense Leif Tande. Organizan Festival de Montreal y la Embajada de Canadá.
-
Exposición La Cinquième couche. Sobre la editorial belga La 5º couche. Organizan La 5º Couche, la Embajada de Bélgica y el WBI (Wallonie Bruxelle International).
-
Exposición Ibn Al Rabín y Alex Baladi. Sobre los artistas suizos Alex Baladi y Mathieu Baillif. Organizan Viñetas Sueltas y la Embajada de Suiza.
-
Exposición “Los personajes de Carlos Trillo”. Una exposición de 100 originales sobre los personajes más conocidos de este gran guionista argentino, que permite a su vez un recorrido de los grandes dibujantes argentinos de estos últimos 30 años. Organiza Viñetas Sueltas.
-
Exposición “El Mapa de la Historieta Argentina y Latinoamericana Hoy”. Una exposición de una selección de jóvenes autores de historieta latinoamericanos a lo largo del pasillo del Centro Cultural Recoleta. Organiza Viñetas Sueltas y el CC Rojas.
-
Exposición Etienne Davodeau. Sobre el reconocido artista francés. Organizan Alianza Francesa y la Embajada de Francia. En la Alianza Francesa.
CHARLAS
Pensadas como una profundización y una extensión de lo que son la Feria de Editoriales y las Muestras. De esta manera el público puede escuchar los autores debatir e intercambiar opiniones acerca de las temáticas que los interesan, acerca de su arte, y en otras ocasiones, charlas hechas para ofrecer una mayor difusión al público. Están destinadas a todo el público que quiera aprender o profundizar sobre uno de los temas propuesto por los autores y personalidades invitadas a los foros.
CARTELERAS DE AUTOR
Aprovechando el día feriado del 25 de mayo, 16 carteleras de la Vía pública serán intervenidas por 16 autores nacionales e internacionales que dibujarán delante del público, generando así un recorrido de obras en devenir y efímeros.
LA USINA TEXTIL
Una intervención destinada a todo el público para aprender los rudimentos de la serigrafía sobre textil y hacerse su propia remera con imágenes de historieta.
CONCIERTO DIBUJADO
Una doble improvisación entre un virtuoso de la música y un virtuoso del dibujo. Cuando imagen y sonido se responden para entremezclarse y generar una obra enteramente improvisada frente al público.
LA NOCHE DE PELÍCULAS
Un acercamiento al mejor cine de animación a través de una proyección de cortos independientes y de una película de animación de gran calidad.
LAS BACANALES Y CONCIERTO DE DIBUJANTES
Los dibujantes invitados se prestarán a una noche de dibujos en vivo con modelos (las Bacanales), mientras en otro espacio del bar elegido, otros dibujantes demostrarán que saben tocar otros instrumentos además del lápiz y el pincel.
www.vinetassueltas.com.ar
[ Inicio ] [ Historietas ] [ Autores ] [ Revistas ] [ Historia ] [ Especiales ] [ Novedades ] [ Wallpapers ] [ Enlaces ]

|