1950
El
4 de julio, Editorial Columba lanza Fantasía, "la pequeña revista
de las grandes historietas". Pionera en un nuevo formato, la revista
de bolsillo. |
 |
1951
|
El
17 de octubre se realiza la primera transmisión experimental de
televisión, nace Canal 7.
|
1952
En
febrero aparece Bull Rocket en la revista Misterix,
con guión de Oesterheld y
dibujo de Paul Campani. Es el primer éxito del guionista.
|

|
 |
El
26 de julio fallece a los 33 años Eva Duarte de Perón, Evita para el
pueblo, que acompañó sus funerales de manera nunca vista antes. Identificada con los sectores populares, se convierte en un mito
nacional y en una figura internacional. |
1953
En enero aparece Sargento Kirk
en la revista Misterix,
con guión de Oesterheld y
dibujo de Hugo Pratt. Es uno de los más famosos personajes del guionista
y el primero importante del dibujante italiano.
Kirk
es un renegado del ejército yanki, que se resiste a seguir matando indios
y deserta. Oesterheld comienza
a invertir los roles de buenos y malos, y a delinear el humanismo que
caracteriza su obra.
Sobre Oesterheld
declaró años más tarde Pratt: "Y en cuanto al humanismo y
anticonvencionalidad que aparecen en Sargento Kirk Y Bull
Rockett -que yo me acuerde, al menos- ha sido el primero que ha hecho
ese tipo de narración que significó un salto cualitativo de importancia
internacional. Sobre todo con el Sargento Kirk".
|
 |
1955
|
Un
nuevo golpe de estado derroca a Perón y el 23 de septiembre asume el
nuevo gobierno. Una multitud, otra, saluda en Plaza de mayo a la denominada "Revolución Libertadora".
El peronismo es prohibido e inclusive, por ley, se prohíbe nombrar a
Perón.
|
1957
Salen
las primeras revistas de Editorial
Frontera, en abril Frontera
y en mayo Hora
Cero. La gran mayoría de los guiones eran escritos por Oesterheld,
que contaba con grandes dibujantes para la realización de sus innovadoras
historias. Oesterheld impone la fórmula, que luego se generaliza, de
publicar historietas autoconclusivas. Las revistas, ambas mensuales, son un éxito de público y pronto salen nuevos
títulos.
|

|
El
5 de junio aparece
D'artagnan, nueva revista de Editorial Columba.
También aplica la modalidad de publicar historias completas, en álbumes
mensuales de 160 páginas. Pronto todas las revistas de Columba usan esta
fórmula.
|
 |
Tomando
el nombre de uno de sus personajes, Landrú lanza Tía Vicenta el 13
de agosto, revista de
humor que reúne un grupo de talentosos dibujantes y escritores. Es
precursora en el nuevo humor político.
|
 |
El
4 de septiembre aparece Hora Cero
Suplemento Semanal, la revista de Editorial Frontera que usaba la
fórmula del "continuará" para sus extensos relatos. En ella comienza a publicarse el gran clásico
de la historieta argentina: El eternauta,
de Oesterheld y Solano
López. Eran tres páginas por entrega, que el público seguía con
entusiasmo. La historia se extendió hasta 1959.
|

|
|
El
4 de octubre la URSS lanza el Sputnik, el primer satélite artificial.
Comienza la era espacial.
|
1958
|
El
1º de mayo asume la presidencia Arturo Frondizi, ganador de las
elecciones con el peronismo proscripto.
|
1959
 |
Revolución en Cuba.
Los revolucionarios liderados por Fidel Castro y el Che Guevara llegan al
poder.
|
[ Inicio ] [ Historietas ] [ Autores ] [ Revistas ] [ Historia ] [ Especiales ] [ Novedades ] [ Wallpapers ] [ Enlaces ]

|