Editorial Frontera
 |
Mítica
editorial fundada por Héctor
Germán Oesterheld, donde desarrolló una parte destacada de su
prolífica producción creando algunas de las historietas más
importantes de Argentina. |
 |
Héctor
Germán Oesterheld escribía guiones para la editorial Abril desde
1951. Dos
de sus series, creadas para la revista Misterix,
se habían hecho muy populares: Bull Rocket y Sargento
Kirk. |
En 1955 se asocia con su hermano Jorge y edita versiones noveladas de
estos personajes basadas
en sus guiones para historieta, salvo la última de Bull Rocket y las dos últimas de Kirk,
con historias originales; en total se editan nueve libros de cada título. Es el
nacimiento de Editorial Frontera. |
 |
 |
El éxito de los libros decide a
Oesterheld a lanzar sus propias revistas de
historietas. Se reúne con Cesare Civita, dueño de Abril, para negociar
los personajes. Misterix se queda con Bull Rocket,
continuado por nuevos guionistas, y Oesterheld se lleva al Sargento
Kirk, junto con su dibujante, el italiano Hugo Pratt. |
En 1957 salen a la calle los primeros números de la editorial, en
abril Frontera y en mayo Hora Cero, las dos mensuales.
Los guiones de las revistas, en más de un ochenta por ciento, estaban a
cargo de Oesterheld, algunos firmados con seudónimos como H. Sturgiss o C. de
la Vega, mientras que casi todo el resto lo escribía su hermano,
que firmaba como Jorge Mora.
|
 |
Las
nuevas revistas de Oesterheld impusieron una nueva forma de narración, al
publicar los episodios de las series concluyendo en el mismo número, evitando
el tradicional "continuará" tras unas pocas páginas, que se usaba en
la época. Las historietas de Editorial Frontera eran de más
páginas y autoconclusivas, ubicadas dentro del argumento general de la serie,
mientras la suma de capítulos iba construyendo la historia. Esta fórmula
pronto se generalizó.
Las revistas rápidamente se convierten en un
éxito de ventas, el nombre de Oesterheld arrastraba su propio público.
Esto los alienta a editar una nueva revista y, muy pronto, sale el Suplemento
Semanal Hora Cero, el 4 de septiembre de 1957. Esta
publicación era la que aplicaba la fórmula del "continuará" en la
Editorial, elegida para para una saga de gran extensión como El
Eternauta.
En 1958 comienza a
publicar los extras, en abril sale Hora Cero Extra y en julio Frontera
Extra, al principio bimestrales para luego salir mensualmente.
 |
Comienzan a aparecer personajes y series importantes. Como el corresponsal de
guerra Ernie Pike en Hora Cero, dibujada en sus inicios por Hugo
Pratt, quien lo creó con los rasgos de Oesterheld. Un personaje que tendría
muchas apariciones y episodios con su título, generando otras series como Cuaderno Rojo, y que tuvo su propia
revista, la colección de Batallas Inolvidables.
Se suceden las historietas, entre unitarios y personajes como Ticonderoga, por Pratt, Randall the Killer, por Arturo
del Castillo, Sherlock Time, por
Alberto Breccia, Joe Zonda y Rolo,
el marciano adoptivo, por Francisco Solano
López.
|
El 4 de Septiembre de 1957, en
el primer número de Hora Cero Semanal, empieza la
publicación del gran clásico de la historieta de Argentina: El
Eternauta, con dibujos de Solano
López. La historia de la invasión
extraterrestre, seguida con entusiasmo por el público, se extendió hasta 1959.
|

|
A fines de 1959 comienza la decadencia de la editorial. Sus mejores
dibujantes comienzan a emigrar o trabajar para el extranjero, donde la paga es
notoriamente superior. Las deudas acosaban a Frontera, y el propio Oesterheld
diversificó su producción trabajando para otras editoriales. Finalmente, la
Editorial Emilio Ramírez, que imprimía las revistas, se quedó con los
títulos en 1961 como forma de pago, los que luego pasaron a la editorial Vea y
Lea, que continuó publicándolos hasta 1963. |
|
|
[ Inicio ] [ Historietas ] [ Autores ] [ Revistas ] [ Historia ] [ Especiales ] [ Novedades ] [ Wallpapers ] [ Enlaces ]

|