
 |
La vida no parece fácil para Merdichesky, y menos
en la ciudad de New York. Enjuto, de
aspecto débil, apocado, no es muy valiente que se diga. Tiene
además
una madre posesiva, que lo trata como si aun fuera un chico, y aspira a
que consiga una buena mujer, que asista al templo. Con todo esto se puede
decir que Merdi, así le dicen, no da el tipo heroico; más bien se parece a Woody Allen,
es una persona sensible. Sin embargo es policía. |
 |

Su jefe y sus compañeros del Precinto 15 no lo
tienen muy bien conceptuado. No parece el agente indicado para las grandes
investigaciones, ni para la lucha contra la corrupción. Tal vez por eso, o para
sacárselo de encima, le encargan alguna misión donde su ineptitud sea útil a
sus negligentes superiores. Es que Merdi no parece hecho para acometer
grandes empresas épicas; en todo caso, para hacer lo mejor posible con algo
de oficio, y tratar de adaptarse a un entorno demasiado podrido como para
cambiarlo. |
 |

 |
Merdichesky fue creado por
Carlos Trillo y
Horacio Altuna, personaje
dentro de la línea de crítica social que venían trabajando. Se
publicó a partir del número 7 de la revista Superhumor, de junio de 1981,
en la que reemplazó al Charlie Moon de los mismos autores. La
historia se realizó en seis entregas, finalizando en el número 12.
Un episodio unitario se publicó en el Almanaque
1986 de la revista Fierro, en diciembre de 1985. |
 |
Merdichesky
Ediciones
de la Urraca, Febrero de 1988
Volumen presentado como Los Libros de Fierro,
recopila de forma completa la historieta aparecida en Superhumor,
más el unitario de Fierro.
Introducción de Juan Sasturain.
|
[ Inicio ] [ Historietas ] [ Autores ] [ Revistas ] [ Historia ] [ Especiales ] [ Novedades ] [ Wallpapers ] [ Enlaces ]

|