Inicio

Fierro


Historietas para sobrevivientes

Considerada por muchos la mejor revista de historietas que se hizo en Argentina. Presentada por la revista Humor, en septiembre de 1984 apareció el Nº 1 de Fierro a fierro, de Ediciones de la Urraca. Dirigida por Juan Sasturain, se proponía reunir lo mejor de la producción nacional e internacional, dando cabida también a nuevos autores. Fierro fue ganadora de premios internacionales.

 

Como remarcando su intención de valorar la historieta nacional, toma su nombre de una vieja historieta gauchesca, Fierro a fierro, producida por Raúl Roux para la revista Patoruzito.

El primer número tenía portada de Chichoni y presentaba material de Fontanarrosa, Nine, Saborido, Albiac y Peiró, entre otros. Una nota a la dupla Muñoz-Sampayo, acompañando su historieta Sudor Sudaca. Y comenzaban las series Ficcionario de Altuna y La guerra de Malvinas de Barreiro y Macagno y Marcelo Pérez. El escritor Ricardo Piglia empezaba su serie de notas sobre escritores argentinos La Argentina en pedazos, que introducían a una adaptación a la historieta de las obras de los autores; esta sección luego fue reunida en un libro.

En 1985 Fierro ganó el premio a la mejor revista de historietas en el 5º Salón del Comic de Barcelona.

Fierro llegó al Nº 100, en diciembre de 1992. Tras la cancelación aparecieron dos libros con nuevo material e historietas completas, en agosto y diciembre de 1993.



Inicio ] Historietas ] Autores ] Revistas ] Historia ] Especiales ] Novedades ] Wallpapers ] Enlaces ]