Gullermo Guerrero


 

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, declaró Personalidad Destacada de la Cultura al Sr. Guillermo Guerrero. El autor fue homenajeado en un acto realizado en el Salón San Martín de esa Casa Legislativa, el día 18 de noviembre de 2005.

Guillermo Guerrero nace en Buenos Aires el 26 de julio de 1923. A los siete años de edad la revista Caras y Caretas publica en la página de los niños su primer dibujo, titulado "Ejercicio Aéreo ", en el que dos aviones realizan vuelos acrobáticos. Su pasión por el dibujo continúa.

Autodidacto por excelencia, a los catorce años comenzó a trabajar como ayudante del siempre recordado Lino Palacio, pasándole los Don Fulgencio a tinta y dibujando desde el vamos a la inolvidable Ramona.

En 1940, el diario La Razón publica su primera historieta, titulada "Villa Mosquete 1625" o "Las aventuras de Oporto, Moscato y Anís", inspirada en Los Tres Mosqueteros. En 1947 pasa a integrar el cuerpo de dibujantes de Guillermo Divito en la revista Rico Tipo; allí permanece hasta su cierre en 1973 y donde llega a ocupar el cargo de jefe de dibujantes. Un viaje desde Mar del Plata en 1949, a bordo de un Douglas DC-3 y la posterior invitación de su compañero de tareas en Rico Tipo, Ernesto Blanes, a realizar un vuelo en un Piper PA-11, aviva su pasión por los aviones haciéndose socio del Aero Club Argentino hacia fines de 1954, iniciando en febrero del año siguiente el curso de piloto privado, en el Aeródromo de San Justo. A fines de ese mismo año recibe sus alas de piloto deportivo y continúa su actividad de vuelo hasta 1958, en aviones Piper J-3.

Su personaje Lúpin cobra vida en octubre de 1959, en las páginas de la revista Capicúa, cuyo propietario, Alfredo Mazzone, le solicitará a Guerrero por aquellos años la creación de un nuevo personaje, al que inmediatamente imaginó piloto y al que luego, por supuesto, habría que bautizar.

Pensaron que el nombre podría ser el correspondiente a una de las partes que componen el avión, o en su defecto el de alguna maniobra de vuelo, inclinándose ambos por la segunda alternativa: naciendo así Lúpin.

El dibujo corresponde a la autocaricatura del propio Guerrero, quien se inspiró en la que le hacía el renombrado dibujante Abel Ianiro, cuando realizaba el curso de piloto y le confiaba las peripecias del mismo. Lo adaptó a las circunstancias, lo introdujo en un biplano del tipo S.E.5, y lo lanzó al espacio haciéndolo protagonista de mil y una aventuras.

La revista llegó a tener un tiraje de 25.000 ejemplares, y su fuerte siguen siendo los planos que sirven para construir tanto un barrilete como un avioncito. Lúpin no solo cumple función de sano entretenimiento sino también de verdadera docencia y fomento aeronáutico para adolescentes, algunos de los cuales concurren periódicamente a la redacción y otros envían nutrida correspondencia interesándose por los experimentos y construcciones que en ella se describen o proponen.

Guillermo Guerrero colabora en forma alternativa en los diarios y revistas Don Fulgencio, Bicho Feo, El Laborista, El Hogar, Mundo Deportivo, Antena, Tit - Bits, Campeón, El Trencito, la Revista Dislocada, Tibor Gordon, Popurrí, Figuritas, Avivato, entre otros. También realiza ilustraciones de cuentos, chistes, carátulas y trabajos publicitarios.

Es uno de los primeros socios de la Asociación de Dibujantes y vicepresidente del Circulo de Humoristas Argentinos. Socio vitalicio del Aeroclub Argentino se recibió de piloto aviador con el instructor César Germano en diciembre de 1955 y a raíz de su pasión por el vuelo posee una gran cantidad de maquetas de aviones antiguos y clásicos hechos por él, cuyos planos publican en Lúpin. También es miembro del Circulo de Escritores de Aeronáutica y de la Agrupación "Chajá", peña de gente de aeronáutica que se reúne mensualmente en el Tortoni.

Es secretario de la Junta de Estudios Históricos de Villa Urquiza, entidad que lo declaró Vecino Ilustre del barrio en el que siempre vivió. Actualmente continúa junto con Dol, publicando la revista Lúpin.



Inicio ] Historietas ] Autores ] Revistas ] Historia ] Especiales ] Novedades ] Wallpapers ] Enlaces ]