|
|
Se
publica la esperada continuación del clásico de la
historieta argentina. Una historia original de uno de
creadores del personaje, Francisco Solano López. La
historieta fue comenzada a principios de 2001 y publicada en
la revista italiana Lancio Story, con dibujo del propio
Solano y guión de Pablo Maiztegui.
|
Cuenta
Solano López en el prólogo del Nº 1: "Tomando en cuenta el
orden numérico de realización este sería el cuarto libro oficial
del Eternauta. Pero en realidad yo lo considero el segundo,
por eso se llama El Regreso. Es el regreso del Eternauta
de la primera aventura.
Para
mí es la verdadera continuación de la saga. Engancha cada uno de
los puntos que quedaron sueltos o pendientes en la primera parte y
se retoman para darle sentido a una nueva aventura". |
 |
 |
La
historia se sitúa 40 años después de la invasión. Los
extraterrestres han triunfado y, tras reconstruir la civilización,
mantienen sometida a la población sobreviviente mediante el
engaño, con una especie de lavado de cerebro.
Martita,
hija de Juan Salvo, ha sido adoptada por los Manos, y
desconoce lo que sucedió en realidad. Entra en contacto con Favalli,
quien clandestinamente organiza la resistencia. Juntos intentarán
traer de regreso a Juan. |
Si
la primera parte era susceptible de diversas interpretaciones políticas y
la segunda reflejaba toda la carga ideológica de Oesterheld, en esta
continuación Solano López y Maiztegui tienen la intención de acercarse
a lo que sucede en la realidad. Así lo aclara Solano: "Estamos echando
una mirada sobre la actualidad, basados en una metáfora explícita: el
país invadido por extraterrestres, que son en realidad las finanzas
internacionales. En esta parte nos interesó mostrar como lograron los
invasores perpetuar la dominación a través de los mecanismos de la
democracia. Tal como pasó en América Latina con Collor de Melo, Alan
García o Menem".
El
plan de la obra alcanza más de 200 páginas, en tres líneas argumentales:
La historia de Martita, la vuelta a la lucha de Juan Salvo y la búsqueda
de Elena.
|