 |
Libro recopilatorio de El Hombre Invisible, tira con guión de Leandro Katz y
dibujo de Juan Casal. Prólogo de Marcos Calandrelli e historietas inéditas dibujadas por: Ernan
Cirianni, Liliana Berardi, Power Paola, Mr. Exes, Otto, Juan Caminador, Toki, Camila Torre Notari y
Dany Chasky.
En marzo del 2007 Juan Casal y Leandro Katz trabajaban juntos en Fox. En forma
bastante espontánea comenzaron a dibujar las aventuras de un hombre invisible que no es conciente
de su superpoder y pasa los días en una oficina.
Todas las semanas publicaban las historietas en sus
blogs (www.algundiatodoestoseratuyo.blogspot.com
y
www.juanetes.blogspot.com ). Después Juan se fue a vivir a Suecia y,
sin embargo, la distancia no logró que abandonaran el proyecto. Las
historias se fueron sumando. Los personajes crecieron. Hicieron más de
50 tiras. Para darle un cierre convocaron a ilustradores amigos que
dibujaron nuevas historias y decidieron publicar un libro con las
aventuras completas de “El Hombre Invisible” y crearon una página web:
www.hombreinvisibleweb.com.ar.
¿Quién no soñó con ser invisible? Espiar situaciones, escuchar qué se habla de
uno cuando no se está, atrapar ladrones, salvar el mundo. Un hombre nació con este superpoder. Pero
no sabe qué utilidad darle.
El Hombre Invisible (este es su nombre) eligió trabajar como empleado en una
oficina. Su sueño es tener una vida normal: amigos, una novia. Tiene los conflictos de una persona
común y corriente y su invisibilidad dificulta la posibilidad de resolverlos. Es un hombre tímido,
solitario. No le gusta ser el centro de la escena y le cuesta sociabilizar. No siente que tiene un
poder especial. Para él, ser invisible es como una característica más. Es como ser bondadoso,
valiente, tímido. O como ser flaco, alto o gordo. Todo el tiempo esperamos que El Hombre Invisible
descubra su fuerza interior y se convierta en el héroe que puede ser pero él, por timidez o
ignorancia, prefiere pasar sus días en la rutina de una oficina.
|