Oesterheld y Nuestras |
![]() |
Reedición del libro de ensayo de Felipe Ricardo Ávila, que recorre la obra de ciencia ficción de Héctor Germán Oesterheld. Publicado en dos volúmenes, con prólogos de Robin Wood y Jorge Claudio Morhain. Rolo, el marciano adoptivo/Rul, de la Luna/Sherlock Time/El Eternauta (de 1957, 1962, 1969 y 1976)/Marcianeros/Una muerte/Mala Bebida/El Astrón de La Plata/Guerra de los Antartes!! (de 1970 y 1974)/Platos Voladores al Ataque!!/Marvo Luna/La cosmonave fantasma/La trampa y el arma/Paraíso/Primero en Marte/Galac Master". Algunas de las historias que escribiera Oesterheld durante casi treinta años, en forma de cuentos, historietas, novela o figuritas. |
Hablar de un hombre cualquiera es difícil. Hablar de un hombre como Héctor Oesterheld es una tarea que nos reduce a la más absoluta humildad.
Robin Wood
Hubo otro, otro grande, otro HOMBRE con todas las mayúsculas que conocemos sólo los 'del palo', los que hacemos o leemos historieta, los que frecuentamos la ciencia-ficción, y los militantes sobrevivientes: Héctor Germán Oesterheld.
Jorge Claudio Morhain
Este es un ensayo que pretende documentar sobre parte de la obra de ciencia ficción del genial escritor argentino y que plantea un concepto dual: toda invasión extraña (por caso, extraterrestre) es una intromisión forzada de una cultura sobre otra. Y por otra parte, lo extraterrestre es también lo que está fuera de la Tierra, de lo que nos es propio, lo que nos pertenece (la Identidad).
Un ensayo ameno sobre la obra de un escritor que alumbró parte de la cultura grande de los argentinos, (y de Latinoamérica) con sus historias donde el ser humano (individualmente) es mas importante que cualquier guerra y que cualquier nación. Y que su fuerza real está en lo colectivo: es el grupo, y su actuación en conjunto frente al desastre lo que pervive.
Diez años de investigación, entrevistas a autores, recorridos por todas las bibliotecas públicas de Buenos Aires, intercambios de revistas con coleccionistas privados, acceso a material original y en fotocopias y copias al carbónico de textos de Oesterheld, en manos de su familia...Lecturas de sus obras conocidas y lecturas entrelíneas y al trasluz de historietas y cuentos publicados sin firma en revistas muchas veces olvidables, para tratar de reconocer al Gran Autor en esos textos. Cientos de páginas que aguardan ahí, que no pudieron ser incluidas en este libro por no poder ser comprobada fehacientemente su autoría. Y muchísimas páginas que el lector encontrará aquí que lo asombrarán. cientos de datos desconocidos por el gran público. Como estos: ¿sabía usted que la revista Géminis tuvo un tercer número listo para ser impreso, y que en ella iba a estar el cuento "La Cosmonave fantasma"-aquí analizado- sobre un argentino que se sacrifica por el mundo? ¿Conocía usted la existencia de un libro de cuentos completos de ciencia ficción escrito por Oesterheld, ofrecido a un ignoto editor, con todas las especificaciones de cantidad, nombre de los cuentos, número de páginas y plots de cada uno? ¿Sabía usted que "Paraíso", además de una historieta, es un excelente cuento de HGO? ¿Y que esta historia es, en palabras del propio Oesterheld: "una metáfora sobre el colonialismo a escala planetaria" ?
Conoce usted "El Eternauta", pero... ¿Y las historias "Del Tigre a Marte" y "La trampa y el arma"? Lea este trabajo completo y conocerá algo acerca de ellas. Recorra la ciudad de Buenos Aires en un plano único junto al Eternauta, desde el estadio de River hasta el Congreso Nacional (sede de la Invasión).