|
Comiqueando Anuario 2005 |
![]() |
Se produjo el esperado regreso de Comiqueando, la revista de información sobre el mundo de la historieta. Una edición especial con toda la cobertura que la caracterizó: historieta nacional y extranjera, entrevistas, cine y animación y más. Y esta vez con mayor número de historietas. El último número de Comiqueando apareció en enero de 2002. A partir de noviembre de 2003 tiene su sitio en Internet, que actualiza mes a mes, desde donde preparó su retorno al papel. |
|
Comiqueando Anuario 2005 reúne a los viejos escribas de la anterior versión de Comiqueando (1994-2002), Andrés Accorsi y Diego Accorsi, Dr. Sax, Sebastián Ballesteros, José Luis Gaitán y Federico Velasco, a los que se suma la "nueva camada" de la Online, Martín Casanova, Javier Hildebrandt, Hernán Martignone, Hernán Khatchadourian y Mariano Prunes; además de la colaboración del novelista y ensayista Pablo de Santis. En materia de historietas, un excelente mix de clásicos y recién llegados: Gustavo Sala, Lucas Varela, Dani The O, El Gasty, Rodrigo Terranova, Mr. Exes, Fernando León González, Daniela Kantor, Ariel Cid, J.J. Rovella. Algo que siempre caracterizó a Comiqueando, distinguiéndola de otras similares, es el espacio que dedicó a la historieta nacional, y este Anuario no es la excepción. Incluye un completo informe sobre Nippur de Lagash, una entrevista a Liniers, un análisis de Sarna, lo nuevo de Trillo, y una interesante nota de Pablo de Santis sobre las adaptaciones de la literatura en la historieta argentina. Para marcar el tono que asume la revista, se puede destacar la exhaustiva nota de Andrés Accorsi sobre Little Nemo in Slumberland. En tiempos complicados para las publicaciones de historieta argentina, donde el mercado y el marketing imponen condiciones, es mucho más fácil dedicarse exclusivamente al manga o los superhéroes, sin embargo la gente de Comiqueando apuesta al rescate de una historieta centenaria como la de Windsor McKay, lo que deja clara la intención de valorizar a la historieta como género y como arte. El sumario se completa con notas sobre Batman Begins, Fantastic Four, JLA y Mazinger entre otros informes y cobertura de novedades. |
|
![]()