El otro yo
del Dr. Merengue
|
El personaje más popular de
Guillermo Divito
|
 |
El Dr. Merengue es un
atildado personaje, correcto y educado, nunca pierde la compostura. Pero
el impecable Dr. tiene una cara oculta. Como en Dr. Jeckill y Mr. Hyde,
de Stevenson, hay una doble personalidad, y su inconsciente freudiano,
literalmente, sale a decir lo que realmente piensa.
|
 |
 |
El Dr. Merengue
es abogado, un solicitado profesional. Está casado con una mujer
que dista de ser una de las famosas chicas dibujadas por Divito. Tanto su
esposa como su jefe suelen ser blanco del otro yo. Este ser
también aparece
para burlarse de los defectos ajenos, mostrar ironía o incredulidad y,
por supuesto, perseguir mujeres. Todo lo que le está vedado al
imperturbable Dr. |
El otro yo del Dr. Merengue
se publicaba en tiras y a página completa. El recurso era siempre el
mismo: el otro yo aparece para contradecir los dichos o la conducta
del Dr. Versión algo desfigurada y transparente de Merengue, puede
aparecer emergiendo de su cuerpo o independizándose de él, incluso
tomando distintas formas.
|
 |
 |
En una anécdota de Guillermo Divito
está el origen del personaje. Había ido al hipódromo con un amigo, que
tras unas carreras perdió su dinero. Le prestó veinte pesos, con los que
el amigo pudo ganar unas apuestas, mientras Divito perdía su dinero. El
amigo, contento, siguió apostando, pero jamás pensó en devolver el
préstamo.
|
Cuenta Divito: "Era amigo
mío, pero no tanto como para que le reclamara la deuda. Sin embargo,
interiormente le decía un montón de cosas imposibles de reproducir. Ahí
mismo concebí al doctor Merengue y a su otro yo. Ese otro yo que dice las
cosas que el doctor piensa, pero que se ve impedido de expresar.
|

|

 |
En noviembre de 1945 Divito lanzó
la exitosa revista Rico Tipo, y allí publicó sus grandes
creaciones, entre ellas El otro yo del Dr. Merengue, que ya era
conocido porque había comenzado a publicarse en la revista El Hogar
y desde el primer número del diario Clarín, en agosto de 1945.
La historieta gana popularidad y se
editan libros con recopilaciones de las tiras publicadas. Aparece su
revista como suplemento en Rico Tipo, donde también aparecía un
epistolario del Dr. Merengue, con textos en los que entre
paréntesis se expresaba su otro yo.
|
 |
El
otro yo del Dr. Merengue 1
Colección
Clásicos del Humor Argentino
Ediciones
Record, 1994. Primer
y único libro dedicado a El otro yo del Dr. Merengue de esta colección, con una selección
desordenada de tiras. |

[ Inicio ] [ Historietas ] [ Autores ] [ Revistas ] [ Historia ] [ Especiales ] [ Novedades ] [ Wallpapers ] [ Enlaces ]

Fuentes
De
Santis, Pablo, Rico Tipo y las chicas de Divito, Espasa Calpe Argentina,
1994.
Gociol,
Judith y Rosembreg, Diego, La historieta Argentina, Ediciones de la Flor,
2000.
|