El Granjero de Jesú |
![]() |
Recopilación de la historieta El granjero de Jesú que Ángel Mosquito publica en el blog Historietas Reales, más páginas aparecidas en la revista La Mano. Prólogo de Federico Reggiani. Ángel Mosquito tiene el don de encontrar el lugar más jugoso de una historia e hincarle el diente, encima puede hacerlo (parafraseando el dicho tanguero) en una baldosa. Puede contarte Moby Dick en cuatro viñetas sin perder la esencia del relato, y todo de manera tan fluida y natural que pasa inadvertido. El Granjero de Jesú es la maduración clara de uno de los más talentosos y personales historietistas que han surgido de la escena independiente de los ‘90s. Una maravilla de relato autobiográfico lleno de humor, inteligencia, aventura y, por qué no decirlo, amor, amor por la naturaleza, por la amistad, por su mujer y por su sagaz hija. ¿Qué le aporta el Granjero a la Familia Divina? Dos cosas, decimos ahora: materialismo y resentimiento. (...) El granjero se ocupa de todo. De la guerra, del crecimiento de los tomates y la albahaca, del olor, del dolor de huesos, de los autos, del dinero. En El granjero de Jesú se trabaja, se roba, se come y se caga. Segundo: no es posible darse un baño de materia sin levantar presión. El Granjero se enoja. Ni te dicta la ley como el Padre ni te pone la otra mejilla como el Hijo ni te caga como la Palomita, pero se calienta”. Federico Reggiani |